lunes, 23 de julio de 2018

Estética anal: Diagnóstico previo a la despigmentación anal.



              La despigmentación o blanqueamiento anal no deja de ser un tratamiento médico en el que hay que sopesar determinados factores  que pueden incluso llegar a contraindicar el tratamiento de despigmentación, teniendo que posponerlo para otra ocasión. Aunque pueda parecer banal, este tratamiento puede tener complicaciones, por lo que sea prudente y hágalo con un profesional.

             Antes de plantear un tratamiento de despigmentación o blanqueamiento anal hay que hacer una anamnesis y exploración dirigidas para descartar enfermedad anal presente, como fístula anal o hemorroides por poner un ejemplo. También hay que descartar la enfermedad dermatológica anal activa, por ejemplo verrugas genitales causadas por HPV o dermatitis entre otros.

              Existen algunas características personales que influyen tanto en la hiperpigmentación como en los resultados que pueden llegar a conseguirse.  Me refiero en este caso al fototipo de la persona a tratar.  El fototipo es la capacidad de la piel para absorber la radiación solar, y esto depende de la cantidad de melanina presente.

               Otro de los asuntos a considerar a la hora del la despigmentación anal es el de los antecedentes médicos del paciente, así como factores personales contribuyentes a la hiperpigmentación como la toma de algunas medicaciones o la obesidad.

Muchas gracias.