jueves, 25 de mayo de 2017

Estética anal: Despigmentación.



            Una de las terapias estéticas anales más solicitadas últimamente es la despigmentación anal. También se la denomina "blanqueamiento", aunque no se trata propiamente de blanquear el ano, sino de conseguir pérdida de pigmentación y darle un tono más claro y acorde con la piel corporal.

              La terapia de despigmentación anal tiene una vertiente preventiva y otra terapéutica. La primera consistiría en evitar el aumento de la pigmentación del ano, y la segunda trataría de conseguir la pérdida de pigmento que hubiera.

                  ¿Cómo prevenir la pigmentación anal? Prevención

                  En algunas personas existe una pigmentación progresiva, por la edad, lo cual es un factor inevitable. Por otro lado, algunas situaciones hormonales especiales  como el embarazo o el uso de terapia hormonal, pueden favorecer la hiperpigmentación anal o de otras zonas. 

                  Dentro de las causas más evitables de hiperpigmentación, se ha reportado que el roce contínuo, pensemos en ropa interior tipo tanga o en la obesidad, pueden favorecer la hiperpigmentación. También es lógico pensar que la exposición de la zona a la radiación ultravioleta aumente la pigmentación. Por lo tanto, la ropa interior tipo tanga, la obesidad y la exposición a radiación ultravioleta deban ser evitadas en la medida de lo posible.


                  ¿Cómo disminuir la pigmentación anal? Tratamiento

                  Es aquí donde entran las terapias de despigmentación o blanqueamiento. Diferenciaríamos dos tipos de tratamiento: uno químico y otro físico. 

              a) Despigmentación química: se utilizan productos aplicados tópicamente. Los más usados son: hidroquinona, ácido kójico, arbutina... en gel o pomada.
              
              b) Despigmentación física: se utiliza luz LASER para este tratamiento.



Muchas gracias.