martes, 13 de marzo de 2018

Fisura anal crónica sin hipertonía: tratamiento



    En la mayoría de las ocasiones, la fisura anal, se asocia a hipertonía esfinteriana, pero no siempre es así. Es posible que una fisura anal se comporte como una herida crónica, que no termina de cerrar, y que no haya hipertonía esfinteriana que justifique la situación. En estos casos el tratamiento irá dirigido a procurar la cicatrización de la herida, siendo en ocasiones necesario llegar a la cirugía.

    Inicialmente el planteamiento será con medicación procicatrizante y de limpieza de la zona. En caso de que que no llegue a cerrar la herida se optará por operar. La cirugía puede ser de limpieza y curetaje de la herida, o haciendo una fisurectomía, es decir, "refrescando" los bordes para sanearlos. También se puede optar por una cirugía más compleja, con reconstrucción de la zona con un colgajo (de diamante, por ejemplo) para cubrir el defecto.

Muchas gracias.