lunes, 17 de abril de 2017

Conociendo el dolor de la fisura anal.


             Poca gente imagina lo dolorosa que puede llegar a ser una fisura anal. Es frecuente que los pacientes refieran tener miedo a hacer deposición por el dolor tan intenso que pueden llegar a sufrir. ¿Cómo una herida tan pequeña puede ser tan dolorosa? ¿Por qué duele tanto?

            ¿Cuál es el origen del dolor? La herida en el ano provoca, como reflejo, el espasmo del músculo esfínter. Este espasmo es como una contractura muscular que además provoca que no llegue suficiente sangre a la zona de la fisura para que ésta cicatrice. A modo de ejemplo: si cierra fuertemente el puño durante 10 segundos y abre súbitamente, comprobará que su mano está blanca por falta de sangre. Esta es la situación que se produce: espasmo y falta de riego, lo que genera dolor y que la herida no cicatrice adecuadamente. 

            Se entiende que la fisura "sufre" una distensión en cada deposición, por lo que -si ha cicatrizado parcialmente- es posible que se rompa esta reparación inicial y tarde mucho tiempo en cerrar la herida, incluso puede llegar a hacerse crónica.

Muchas gracias.

lunes, 3 de abril de 2017

Estenosis anal: definición y causas

       La estenosis anal consiste en el estrechamiento del canal anal. El paciente suele relatar dolor con la deposición, sangrado, heces de diámetro fino o miedo a la impactación fecal y abuso de laxantes. Es muy orientativo el antecedente de: cirugía anal (especialmente hemorroidal), enfermedad inflamatoria intestinal (Crohn) o radioterapia en la región.

        La estenosis o estrechamiento anal es una complicación que suele ocurrir a medio-largo plazo. La causa que condiciona la estenosis viene dada por la fibrosis que ocurre tras inflamación en la zona. Esta inflamación se origina, como expuse anteriormente, por condiciones locales que cursen con inflamación, como: cirugías, radioterapia o la enfermedad de Crohn, entre otras. A modo de aclaración cabe señalar que la cicatrización de una herida comienza por una fase inflamatoria, de este modo entendemos la estenosis anal que puede darse tras una cirugía, por ejemplo, hemorroidal.

Muchas gracias.